Justicia Internacional


Desde el inicio, uno de nuestros principales enfoques ha sido el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). Para ello, hemos emitido recomendaciones y desarrollado propuestas para lograr procedimientos más claros y transparentes que permitan al SIDH tener mayor eficacia en su respuesta. Asimismo, hemos hecho incidencia a favor de un mayor compromiso por parte de los Estados de la OEA en el financiamiento y apoyo a los órganos del sistema. .

También hemos tratado de mejorar el acceso a la información sobre la jurisprudencia y otros instrumentos  de derechos humanos para responder a las graves violaciones de los derechos humanos. Además de diversas publicaciones,  creamos SUMMA, una base de datos en línea de la jurisprudencia del SIDH, que permite a los usuarios comprender mejor las funciones y decisiones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Hemos a su vez, trabajado para mejorar los procesos de nombramiento y selección de los miembros de la Comisión y la Corte, incluidos los puestos de Secretario Ejecutivo y Relatoría de la CIDH. Con el fin de asegurar  la paridad de género en la representación internacional, establecimos la campaña GQUAL en 2015. Trabajando mano a mano con cientos de organizaciones asociadas, financiadores, sociedad civil, académicos, activistas, jóvenes y periodistas, podemos fortalecer el SIDH, hacerlo más inclusivo, garantizando así la continua y mejor defensa de los derechos humanos.



Lo siento, no se han encontrado publicaciones.


Aportes de CEJIL sobre el adecuado financiamiento del SIDH
Compartimos nuestro documento de coyuntura sobre una visión que busca aportar a un adecuado financiamiento del sistema interamericano de derechos humanos


Documento de Coyuntura Nº 10 de CEJIL
Conoce nuestro documento de coyuntura que presenta información sobre los procesos de selección de los y las integrantes a la Comisión y Corte IDH


Por una representación adecuada
VIDEO: queremos una representación adecuada en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos