#ResistenciasComunitarias: Luchas de los Pueblos Indígenas de América Latina

El pasado 12 de mayo de 2020 CEJIL desarrolló un foro sobre la situación de pueblos indígenas en América Latina en el marco del COVID-19. El primer conversatorio tuvo que ver con líderes y lideresas de la región sobre sus luchas frente a empresas y políticas extractivas
El martes 12 de mayo de 2020, CEJIL -en alianza con Amazon Frontlines- celebro el primero de dos foros virtuales entre varios líderes y lideresas indígenas de Ecuador, México, Honduras, y la zona transfronteriza de Ecuador y Perú con el propósito de compartir información y tácticas, en la medida que se enfrentan a los nuevos retos impuestos por la emergencia sanitaria global del COVID-19.
A pesar de sus diferencias geográficas, en su mayoría los representantes de los pueblos coincidieron en problemas comunes: la explotación de la tierra, violación de sus derechos humanos, un exceso de violencia hacia los pueblos indígenas y una apremiante ausencia por parte de los Estados. Durante la pandemia, estos desafíos únicamente se han disparado, sumándose a ellos la falta de suficiente atención médica de buena calidad, agua pura para lavarse las manos e insuficientes pruebas para poder detectar el virus.
Frente a esto, se conversó cómo muchos de ellos y ellas, con sus estrategias de comunicación y medidas de cuido comunitario, han desarrollado rutas autónomas y alternativas para atender sus necesidades frente al COVID19 y fortalecer los vínculos entre y dentro de sus comunidades. Muchos de estos pueblos están generando y difundiendo información sobre métodos de protección y cuidado contra el coronavirus en sus comunidades utilizando materiales en sus lenguas, a su vez transmitiendo la información por la radio para contactar a pueblos en aislamiento voluntario. Enfrentando un escasez de medicina y cuidado de centros médicos, algunos usan medicina tradicional.
Sin embargo, mientras luchan para proteger su salud, las empresas y economías de naturaleza extractiva continua. Pero, el compromiso y resistencia para proteger sus formas de vida, cosmovisión y la naturaleza de estos líderes y lideresas da una esperanza para el futuro.