República Dominicana sigue sin cumplir Sentencia de la Corte IDH
Santo Domingo, San José y Washington, D.C., 26 de mayo de 2013.- Hoy, en el 19º aniversario de la desaparición forzada del profesor, periodista y activista Narciso González Medina, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) reitera que el Estado dominicano debe cumplir puntual y cabalmente con la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para quebrar el cerco de impunidad.
Narciso González, conocido también como “Narcisazo”, fue profesor universitario, periodista, abogado y opositor férreo a los regímenes dictatoriales de Rafael Leonidas Trujillo y Joaquín Balaguer. Un día antes de su desaparición forzada el 26 de mayo de 1994, pronunció un discurso en el que denunciaba el fraude electoral y señalaba a los jefes de la policía y las fuerzas armadas como cómplices de Balaguer. Su desaparición fue un duro golpe a la libertad de expresión del pueblo dominicano que se sigue sintiendo hoy.
En el Caso González Medina Vs. República Dominicana, la Corte IDH determinó que el Estado dominicano es responsable por la desaparición forzada de Narciso González y por violaciones de los derechos a las garantías judiciales y la integridad personal de sus familiares. En la Sentencia, la Corte IDH ordenó que la República Dominicana adopte medidas de reparación incluyendo, la investigación de los hechos, la búsqueda del paradero de Narciso y otras medidas con el fin de esclarecer la verdad, reparar el grave daño ocasionado y garantizar la no-repetición de hechos como los del caso.
Sin embargo, a la fecha, el Estado no ha demostrado ningún avance en el cumplimiento de esta Sentencia y ni siquiera ha presentado los informes requeridos por la Corte IDH.
“Hoy, a 19 años de la desaparición de Narciso González, el Estado dominicano sigue sin acatar la sentencia y sin llevar a cabo una investigación pronta, seria y eficaz de los hechos,” afirmó Viviana Krsticevic, Directora Ejecutiva de CEJIL. “Esto perpetúa la impunidad y deniega el derecho de los familiares y del pueblo dominicano a conocer la verdad”.
Por otra parte, esta semana el National Security Archive logró publicar 49 documentos desclasificados que confirman la sentencia de la Corte IDH, y demuestran fallas en las investigaciones de la desaparición de Narciso González llevadas a cabo en el sistema de justicia interno de República Dominicana.
Hoy, a 19 años de la desaparición forzada de Narciso González, CEJIL denuncia enérgicamente el incumplimiento estatal con la Sentencia de la Corte IDH, y la impunidad que perpetúa, y exhorta al Estado dominicano a que cumpla con todas las medidas de reparación ordenadas por la Corte IDH, incluyendo la obligación de investigar los hechos del caso.
Para más información:
- CEJIL, Corte Interamericana condena a República Dominicana por desaparición forzada Narciso González. 3 de abril de 2012. https://cejil.org/.website_6cea44c6/comunicados/corte-interamericana-condena-a-republica-dominicana-por-desaparicion-forzada-de-narciso-
- National Security Archive, Government Impunity in Narciso González Case Continues after 19 years: Inter-American Court Ruling Confirmed by Declassified Documents. 23 de mayo de 2013. http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB429/