
Prisión para responsables de la desaparición forzada de tres personas en el Perú
Washington D.C. y Lima, 29 de septiembre de 2016.- Los familiares de Kenneth Ney Anzualdo Castro, Martín Roca Casas y Justiniano Najarro, víctimas de violaciones de derechos humanos, realizadas durante el régimen de Alberto Fujimori, han recibido al fin justicia, tras 23 años de impunidad.
El pasado 27 de septiembre, el Poder Judicial peruano condenó a 22 años de prisión a Vladimiro Montesinos, exjefe del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), y a Nicolás Hermoza Ríos, ex comandante general del Ejército. Asimismo, se emitió una orden de captura para Jorge Nadal Pavia, exjefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército (Dinte), quien fue condenado a 15 años de prisión.
Los tres militares fueron hallados culpables por su involucramiento en la desaparición forzada de los estudiantes Keneth Ney Anzualdo Castro y Martín Roca Casas y del profesor Justiniano Najarro, quienes, según la sentencia, fueron asesinados y cremados en los sótanos de los Servicios de Inteligencia del Ejército (SIE) -conocido como “el Pentagonito”-, en 1993.
“El lunes se condenaron a los responsables pero falta encontrar los restos”, dijo Gloria Cano, Directora Ejecutiva de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH). “Hoy existe una ley y exigiremos su búsqueda”.
La hermana de Kenneth Anzualdo, Marly Anzualdo Castro, agradeció a todos los que contribuyeron y se solidarizaron con el caso de su hermano, destacando, a los compañeros de su hermano quienes, “desafiando todo riesgo, siempre estuvieron presentes para declarar y esclarecer los hechos de la muerte de mi hermano”, expresó. Además, subrayó que las sentencias internacionales, en concreto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, han sido fundamentales para que el tribunal nacional llegue a dictar una sentencia, básicamente justa.
En el 2009, la Corte Interamericana estableció la responsabilidad internacional del Perú por la desaparición forzada del estudiante Kenneth Ney, de la Universidad Técnica del Callao. Además, en los casos de Roca Casas y Najarro, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió un informe, exigiendo un compromiso del Estado de investigar y sancionar a los responsables.
“Las condenas representan un hito para todas las víctimas de violaciones de derechos humanos de la era del Fujimorismo”, dijo Francisco Quintana, Director del Programa para la Región Andina, Norteamérica y el Caribe del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL). “Aun así, continuaremos exigiendo que el Estado provea una atención integral de salud a los familiares, para acompañar este proceso y que implemente todas las medidas necesarias para dar con el paradero de Kenneth, Martín Roca Casas y Justiniano Najarro. Sin un cuerpo, el ciclo de duelo no podrá cerrarse”, señaló.