Paraguay: una década ignorando la sentencia del caso “Panchito López”
El pasado 2 de septiembre de 2014 se cumplieron 10 años desde que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó a Paraguay por el caso Instituto de Reeducación del Menor Panchito López.
Entre 1996 y 2001, alrededor de 4000 niños fueron sometidos a condiciones carcelarias infrahumanas en el centro para menores Panchito López. Esta prisión tenía capacidad para 15 internos, pero albergaba entre 200 y 300 niños al mismo tiempo. Por esta causa, durante tres incendios ocurridos en los años 2000 y 2001 doce niños murieron, y decenas resultaron heridos.
La Corte IDH dio por probados los hechos denunciados por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) que representó a las víctimas y sus familiares ante el sistema interamericano de protección de los derechos humanos.
A pesar de que han transcurrido 10 años de dictada la sentencia, el Estado aún incumple gran parte de las medidas de reparación ordenadas por la Corte IDH, entre las que se destaca, la orden de elaborar una política pública integral en materia de niños en conflicto con la ley, la cual debe de estar en sintonía con los estándares internacionales de derechos humanos. Asimismo, el Estado aún omite reparar integralmente a las víctimas del caso asegurando su acceso a salud y educación, así como otras medidas que ordenó el Tribunal.
Las deudas pendientes que Paraguay aún registra en esta materia resultan especialmente preocupantes. En los últimos meses, cuatro niños murieron en el Centro de Detención para Adolescentes Itaguá -que fue habilitado en reemplazo del Panchito López- y al menos otros diez resultaron heridos.
En este escenario, CEJIL urge a Paraguay a implementar las medidas de reparación aún pendientes en este caso, particularmente aquellas designadas a evitar que las violaciones a derechos fundamentales sufridas por los niños del Pachito López vuelvan a repetirse.
Créditos fotográficos: Uno de los incendios en pabellones del Panchito López (2000) / ABC Color.
Contacto de Prensa
Daniela Araya
+506 2280 7473