
Nicaragua: CIDH otorga medidas de protección a rector de la UCA por amenazas graves
San José, 13 de junio del 2018.- El pasado 10 de junio la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares al rector de la Universidad Centroamericana (UCA), con sede en Managua, el sacerdote José Alberto Idiáquez.
A través de las medidas, la CIDH reconoce que a vida e integridad personal del representante de la Iglesia católica se encuentra en peligro. Esto, producto del rol que ha tenido en la defensa de las personas manifestantes contra el gobierno de Daniel Ortega, así como por su participación en la Mesa de Diálogo que fuera instalada para dar una solución democrática a la crisis generalizada que se gatilló el pasado 18 de abril. “Al igual que el sacerdote Idiáquez, varios participantes en la Mesa del Dialogo, miembros de la Alianza por la Justicia y la Democracia han sufrido reiteradamente amenazas”, manifestó María Luisa Acosta, Coordinadora del Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indígenas (CALPI).
CALPI junto con el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), tramitaron las medidas. En su resolución, la CIDH destaca el rol que ha tomado el rector de la casa de estudios, al apoyar, entre otros, a los y las estudiantes en el contexto de esta crisis sin precedentes en la historia reciente del país.
A la fecha, se contabilizan 143 personas asesinadas y más de 1.300 heridas. Como lo señaló la CIDH en su comunicado más reciente, la violencia ha recrudecido en las últimas semanas producto del uso excesivo de la fuerza por parte de autoridades estatales, así como por grupos armados que actúen bajo el consentimiento del Estado.
“Desde CEJIL expresamos nuestra consternación ante la escalada de violencia que sigue cobrando vidas y afectando la libertad e integridad personal de miles de nicaragüenses. Responsabilizamos a las autoridades estatales por estos hechos y exigimos el cese inmediato de toda práctica de violencia”, expresó Marcia Aguiluz, directora de CEJIL para Centroamérica y México.
Según constata la CIDH en su resolución, uno de los blancos de ataque más importantes ha sido la Universidad Centroamericana, que ha sido escenario de ataques armados y de parte de fuerzas antimotines en más de una ocasión, mientras ha servido de protección y punto de asistencia para los y las manifestantes.
“Hacemos un llamado al Estado para que proteja al padre Idiáquez, así como a todas las personas que se encuentran en riesgo, que cumpla con las recomendaciones que fueron dadas por la CIDH recientemente, y que se permita el ingreso inmediato de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)”, agregó Marcia.
A partir de esta resolución, la CIDH exige información pronta al Estado, a la vez que le solicita que adopte las medidas de protección especial cuanto antes, en favor del rector universitario. “Instamos a la Comisión Interamericana a instalar —en el menor plazo posible— el Grupo Independiente de Investigación Internacional (GIEI), para garantizar una investigación independiente frente a las violaciones cometidas en el marco de esta crisis”, finalizó la representante de CEJIL.