2019_08_foro_desafios_para_el_ejercicio_de_ina_justicia_independiente_en_ca
30 de agosto de 2019 Comunicado de Prensa

Jueces y juezas de Centroamérica se reúnen en Costa Rica para debatir sobre independencia judicial

San José, Costa Rica, 29 de agosto de 2019.- Organizado por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y la Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD), se celebró esta mañana el Foro “Desafíos para el ejercicio de una justicia independiente en Centroamérica”.

La actividad se desarrolló en el marco del Encuentro Centroamericano de jueces y juezas, en el cual participan más de 40 juristas de la región. Contó con la presencia del ex magistrado español Perfecto Andrés Ibáñez, reconocido defensor de la independencia judicial;  y del magistrado costarricense Fernando Cruz, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica.

Para Claudia Paz y Paz, Directora de CEJIL Mesoamérica, los jueces y juezas han sido protagonistas en la construcción de la democracia en la región: “Su actuación valiente e independiente para defender el Estado de derecho, ha permitido sentar en el banquillo, juzgar y condenar a altos funcionarios, incluyendo a mandatarios y ex mandatarios, y algo muy importante, señalar a la élite económica, recordándoles que no pueden estar por encima de la Ley”. Paz y Paz recordó que estas actuaciones han traído consecuencias negativas para muchos jueces y juezas, que han pasado por destituciones arbitrarias, acoso y amenazas.

En esta misma línea, el magistrado Cruz señaló que “No basta la valentía del personal juzgador, se requieren garantías bien definidas, que sean eficaces para que la marea de los intereses del poder no derribe las función de la magistratura”. Cruz también se refirió a los desafíos de Costa Rica en el proceso de elección de magistraturas: “El sistema de elección es una de las opacidades más grandes en las decisiones de los parlamentarios”, afirmó.

Durante la actividad también se presentó un avance de la investigación sobre los procesos de selección y nombramiento de magistraturas en Centroamérica, desarrollada por el Programa Estado de la Región en coordinación con CEJIL, cuyos resultados finales se publicarán próximamente.