
Jineth Bedoya asegura que #NoEsHoradeCallar ante nueva revictimización de la justicia colombiana
Washington D.C., 28 de febrero del 2017.- El Tribunal Superior de Bogotá convocó a la periodista Jineth Bedoya Lima a una audiencia pública el próximo 1 de marzo a fin de que testifique sobre las agresiones y la violencia sexual de la que fue víctima. En un preocupante hecho de revictimización, este testimonio constituye la doceava vez que la periodista debe relatar lo ocurrido ante la justicia y sus agresores y ocurre pese a las reiteradas objeciones de la víctima y la apelación de sus representantes.
En el año 2000, la periodista Jineth Bedoya fue secuestrada, agredida y violada sexualmente debido a su trabajo como periodista, investigando temas relacionados al conflicto armado colombiano.
Ante un proceso plagado de irregularidades, el 22 de mayo de 2015, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y la Fundación por la Libertad de Expresión (FLiP) presentaron una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), alegando la responsabilidad del Estado por la falta de prevención e investigación efectiva de los hechos de los que fue víctima Jineth Bedoya. Esta demanda fue seguida por una audiencia pública ante la CIDH que tuvo lugar el 5 de abril del 2016.
Después de 16 años, el caso aún no ha sido investigado plenamente y permanecen sin ser sancionados todos los autores directos y mediatos. Pese a haber relatado los hechos once veces en el marco de esta investigación, la justicia colombiana vuelve a exigir a Jineth Bedoya que cuente otra vez los hechos de su secuestro y violación.
“Si a mí me están obligando a padecer esta tortura, tiene que servir para algo”, señaló Jineth Bedoya en un video. “Ese algo es que la justicia de este país nunca vuelva a estar en un estrado judicial frente a sus victimarios a una mujer que haya sido violada”.
Desde CEJIL acompañamos a Jineth Bedoya y hacemos un llamado al Estado colombiano para que evite futuras decisiones que agraven la situación de las mujeres colombianas, cuyas violaciones permanecen en la impunidad. Asimismo, hacemos un llamado a la CIDH a emitir una pronta decisión en el caso de Jineth Bedoya.
El 1 de marzo, de forma presencial en el Tribunal Superior de Bogotá o en redes sociales, apoya a Jineth Bedoya bajo la consigna #NoEsHoraDeCallar.
Síguenos:
@cejil @FLIP_org @jbedoyalima
#NoEsHoradeCallar