
Desaparición forzada de Ernesto Castillo Páez: a 30 años de los hechos Perú pretende que se archive el caso ante la Corte Interamericana sin haber hallado los restos mortales de la víctima
Lima, Perú y Washington, D.C. 14 de junio de 2021.- El día de hoy desde el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y el Instituto de Defensa Legal (IDL) solicitamos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que rechace la solicitud del Estado peruano en la que solicita el cierre del caso por la desaparición forzada de Ernesto Castillo Páez, pues al día de hoy no ha cumplido con la obligación derivada de la sentencia del Tribunal de hallar y entregar sus restos a sus familiares.
El 21 de octubre de 1990 el joven universitario Ernesto Castillo Páez, fue secuestrado y posteriormente desaparecido por parte de la Policía Nacional del Perú, en el contexto de una operación para detener a los responsables del grupo “Sendero Luminoso”, sin que al día de hoy se conozca su paradero. El caso de Ernesto y la lucha de incansable de su familia por dar con sus restos mortales es uno de los más emblemáticos de desaparición forzada ocurridos durante el conflicto armado interno peruano entre los años 1980 y 2000. En su sentencia, la Corte encontró a Perú responsable internacionalmente por la violación a los derechos a la vida, la libertad personal, las garantías judiciales y la protección judicial.
Desde dicho momento la Corte IDH ha monitoreado el cumplimiento de su Sentencia, y si bien, ha considerado que Perú ha cumplido con gran parte de las reparaciones, en los años 2009, 2011 y 2013 recordó al Estado que continuaba pendiente su obligación de hallar los restos de Ernesto. “La Corte ha sido clara en sus resoluciones sobre el cumplimiento pendiente de la obligación internacional que pesa sobre Perú”, dijo Francisco Quintana de CEJIL. A pesar de ello y a más de 30 años de la desaparición forzada de Ernesto, Perú continúa sin cumplir con lo ordenado y desde el 2019 ha solicitado a la Corte IDH el cierre del caso.
En este sentido, Cromwell Castillo Páez, padre de Ernesto, quien a sus 84 años continúa buscando a su hijo expresa “el Estado peruano no ha hecho suficientes esfuerzos por encontrar a mi hijo y como familia merecemos hacer nuestro duelo”. Asimismo, Carlos Rivera de IDL, señaló “Perú no solo incumple sus obligaciones internacionales sino que pretende que la Corte cierre el caso sin saber al día de hoy dónde está Ernesto”. Por ello, reiteramos nuestra solicitud a la Corte IDH de que siga exigiendo el hallazgo de los restos de la víctima y no cierre el proceso internacional.