122517_fuji
3 de octubre de 2018 Comunicado de Prensa

Corte Suprema Peruana anula Indulto a Fujimori

Washington, D.C. 3 de octubre, 2018.- En lo que constituye un avance significativo para el derecho a la verdad, la justicia y la reparación, así como la reconciliación en el Perú, la Corte Suprema Peruana anuló el indulto otorgado a Alberto Fujimori por el ex mandatario Pedro Pablo Kuzcynski en diciembre de 2017.

Ante el retiro de este beneficio, Fujimori deberá regresar a prisión para seguir cumpliendo su condena de 25 años por cargos de corrupción y su responsabilidad por la comisión de crímenes de lesa humanidad durante su régimen, entre ellos los casos de La Cantuta y Barrios Altos.   Ambos casos fueron fallados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) e influyeron en el desarrollo y avance de un proceso penal a nivel interno en contra del ex presidente.

 “Para nosotros, que hemos acompañado a las víctimas de Barrios Altos a través de un largo proceso en búsqueda de justicia ante el Sistema Internacional de Derechos Humanos, la decisión representa un compromiso por parte de la Justicia Peruana de asegurar que nadie está por encima de la ley y valorar el impacto de la decisión sobre las víctimas de los crímenes contra la humanidad. Por otra parte, da aliento a millares de víctimas en la región que siguen buscando justicia por graves violaciones de derechos humanos y abusos de poder”, indicó Viviana Krsticevic, Directora Ejecutiva del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, CEJIL.

“En este caso, el indulto era fruto de una manipulación indebida del sistema legal y constituía un obstáculo para el cumplimiento de la obligación de investigar, juzgar y sancionar las violaciones de derechos humanos cometidas en los casos de Barrios Altos y La Cantuta, tal y como lo determinó la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en su decisión de supervisión de cumplimiento de sentencia publicada el pasado Mayo”, precisó.

Mediante este fallo, la Corte Suprema de Justicia reafirma que el indulto concedido a Fujimori fue irregular y vulneró repetidamente la normativa interna aplicable. Adicionalmente, la Corte determinó, ejerciendo el control de convencionalidad, que el indulto es incompatible con las obligaciones internacionales del Estado peruano y no procede en relación a delitos de lesa humanidad.

Para leer más sobre la decisión de cumplimiento de sentencia, haz click aquí: