webpage
23 de febrero de 2015 Comunicado de Prensa

CEJIL y CLADE presentan el libro Sumarios de Jurisprudencia: Derecho a la Educación

Sao Paolo, Buenos Aires, 23 de febrero de 2015.- El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) presentarán Sumarios de Jurisprudencia: Derecho a la educación. La publicación se difunde en el marco de la V Asamblea de la Campaña Mundial por la Educación, que reúne, en la capital sudafricana de Johannesburgo, a más de 200 personas trabajando por el derecho a la educación en alrededor de 100 países.

¿Cómo interpretan las diferentes dimensiones del derecho humano a la educación los organismos regionales e internacionales de protección de los derechos humanos? CEJIL y CLADE han tratado de identificar las principales decisiones de los tribunales regionales de protección de los derechos humanos sobre el derecho a la educación, en busca de esta respuesta.

El resultado se encuentra en el libro Derecho a la Educación, un nuevo volumen de la colección de CEJIL Herramientas para la protección de los derechos humanos: Sumarios de Jurisprudencia, que viene publicando títulos desde el 2010 (encuentra aquí las ediciones anteriores).

Esta publicación incluye sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de la Corte Europea de Derechos Humanos, del Comité Africano de Expertos sobre los Derechos y el Bienestar del Niño y del Comité de Derechos Humanos de la ONU. Son juicios que han tenido lugar en estos tribunales desde el 1988 al 2014, y que tratan de la realización del derecho a la educación para grupos diversos, como las personas con discapacidad, migrantes, personas privadas de libertad y pueblos indígenas.

El amplio panorama de decisiones que el Sumario presenta, se erige como una herramienta para acercarse a los criterios orientadores que se vienen desarrollando desde estas instancias. “Esperamos contribuir para hacer accesible y difundir entre quienes trabajan en la temática los principales estándares producidos por los organismos internacionales facilitando su apropiación para una mejor defensa y protección de la educación”, escriben Viviana Krsticevic, Directora Ejecutiva de CEJIL, y Camilla Croso, Coordinadora General de CLADE, en la presentación de esta publicación.

La publicación está disponible para descargar a través de las páginas web de las instituciones, en castellano y en inglés:

CEJIL www.cejil.org

CLADE www.campanaderechoeducacion.org