CEJIL lleva a la CIDH la problemática de los niños migrantes en Estados Unidos y las graves violaciones de derechos humanos en México
El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) en conjunto con organizaciones aliadas presentará 14 audiencias temáticas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su 153º período ordinario de sesiones.
Las audiencias ante esta instancia se iniciarán el lunes 27 y finalizarán el viernes 31 de octubre, llevándose a cabo en el edificio GSB de la Organización de Estados Americanos en Washington D.C.
Conozca nuestras principales denuncias
Situación de derechos humanos de la niñez y familias migrantes y refugiadas en Estados Unidos
¿Cuándo?: Octubre 27 9:00 am a 10:00 am
¿Dónde?: Salon Padilha Vidal-Organización de los Estados Americanos
1889 F St NW Washington, D.C., 20006
En lo que empezó a llamarse la oleada (denominado “the surge” en inglés) entre funcionarios gubernamentales y activistas, las cifras de niños indocumentados aprehendidos al cruzar la frontera sur de Estados Unidos de América sin sus padres se incrementó de 8.000 en 2011 hasta 60.000 en 2014. Muchos niños, niñas y adolescentes podrían ser potencialmente elegibles para categorías internacionales de protección. Los peticionarios denunciarán situaciones de abusos de derechos humanos cometidos por parte de las autoridades migratorias de los Estados Unidos y presentarán recomendaciones a miembros del gobierno que se encontrarán presentes durante la audiencia. Enlace a la ficha técnica.
Situación de graves violaciones de derechos humanos en México
¿Cuándo?: Octubre 30 4:30 pm a 5:30 pm
¿Dónde?: Salón Padilha Vidal-Organización de los Estados Americanos
1889 F St NW Washington, D.C., 20006
Apenas entre el uno y el dos por ciento de los delitos son sancionados en México, de acuerdo con informes de la CIDH y Naciones Unidas. Esta situación de impunidad perpetúa la problemática e incrementa el riesgo de que las violaciones de derechos humanos se repitan. Los peticionarios denunciarán situaciones históricas en el país, así como hechos recientes, entre ellos el caso de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa. Enlace a la ficha técnica.
Violencia contra Campesinos en Paraguay
¿Cuándo?: Octubre 31 2:00 pm a 3:00 pm
¿Dónde?: Salón Rubén Darío-Organización de los Estados Americanos
1889 F St NW Washington, D.C., 20006
Según el informe “Chokokue 1989-2013”, se han producido en el país al menos 115 ejecuciones y desapariciones de dirigentes y miembros de organizaciones campesinas, en el período comprendido entre el 3 de febrero de 1989 y el 15 de agosto de 2013. A pesar de la gravedad de esta situación, el Estado omite implementar medidas adecuadas y efectivas tendentes a investigar diligentemente y a sancionar a los culpables de esos hechos. Los peticionarios presentarán información actualizada sobre la situación de violencia contra los campesinos/as y otros dirigentes del movimiento agrario que se registra en la zona rural de Paraguay. Enlace a la ficha técnica.
Realización de Justicia para los casos de Dictadura Militar en Brasil
¿Cuándo?: Octubre 31 11:30 am a 12:30 pm
¿Dónde?: Salón Padilha Vidal -Organización de los Estados Americanos
1889 F St. NW Washington, D.C., 20006
Durante los últimos años, la Fiscalía General de Brasil presentó acciones judiciales penales en casos relacionados a crímenes cometidos por agentes estatales durante la última dictadura militar en Brasil. Sin embargo, la Ley de Amnistía continúa obstaculizando estos procesos legales. Durante la audiencia, se realizará un análisis de estos obstáculos. Enlace a la ficha técnica.
Vea el calendario completo:
|
|||
Situación de derechos humanos de la niñez y familias migrantes y refugiadas en Estados Unidos |
27 de Octubre |
9:00 -10:00 am |
Enlace a ficha técnica
|
Políticas y legislación en materia de reparaciones por violaciones de DDHH en Colombia |
27 de Octubre |
10:15 -11:15 am |
Enlace a ficha técnica
|
Situación de DDHH de los pueblos indígenas de Ecuador |
27 de Octubre |
5:00 -6:00 pm |
Enlace a ficha técnica
|
Denuncias sobre militarización en Guatemala |
28 de Octubre |
10:15 -11:15 am |
Enlace a ficha técnica
|
Situación de DDHH de las Mujeres Indígenas en Nicaragua |
28 de Octubre |
5:45 -6:45 pm |
Enlace a ficha técnica |
Situación de DDHH de niños, niñas y adolescentes en Bajo Aguan |
30 de Octubre |
10:45-11:45 am |
Enlace a ficha técnica
|
Derechos económicos sociales y culturales de las mujeres en Honduras |
30 de Octubre |
3:15 -4:00 pm |
Enlace a ficha técnica
|
Denuncias de impunidad por impunidad por graves violaciones de DDHH en México |
30 de Octubre |
4:30-5:30 pm |
Enlace a ficha técnica
|
Situación de los derechos humanos de las mujeres en situaciones de emergencias médicas en Brasil |
31 de Octubre |
9:00-10:00 am |
Enlace a ficha técnica
|
Realización de Justicia para los casos de Dictadura Militar en Brasil |
31 de Octubre |
11:30am-12:30 pm |
Enlace a ficha técnica
|
Denuncias sobre violencia en contra de campesinos en Paraguay |
31 de Octubre |
2:00-3:00 pm |
Enlace a ficha técnica
|
Situación de los derechos económicos, sociales y culturales en las Américas |
31 de Octubre |
3:15-4:00pm |
Enlace a ficha técnica
|
Uso indebido del derecho penal para criminalizar a defensoras y defensores de DDHH |
31 de Octubre |
4:30-6:00 pm |
Enlace a ficha técnica
|