28 de agosto de 2009 Comunicado de Prensa

Bolivia reconoce responsabilidad internacional en caso ante la CIDH


Washington, DC,

 

Durante la reunión de trabajo llevada a cabo el martes 11 de marzo de 2008 en el Caso Nº 12.433 – MZ contra el Estado de Bolivia, en el marco del 131 período ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las partes suscribieron un Acuerdo de Solución Amistosa dentro del proceso conciliatorio iniciado a instancias de la Comisión.

El 22 de noviembre de 2000, la Oficina Jurídica para la Mujer de Cochabamba, el Comité Latinoamericano y del Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), presentaron la denuncia ante la CIDH contra el Estado de Bolivia por la violación de los derechos y garantías judiciales de MZ.

La víctima fue violada sexualmente el 2 de octubre de 1994 y acudió a la justicia penal del Estado boliviano con el fin de que su agresor fuera investigado y sancionado. El juez de primera instancia impuso una pena mínima al autor del hecho y los jueces que resolvieron el recurso de apelación tomaron la decisión de absolverlo, dejando así impune la violación sexual de la que MZ fue víctima. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos admitió la petición el10 de octubre de 2001.

Durante el 2007, las peticionarias presentaron una propuesta de solución amistosa que fue negociada durante el transcurso del ano, culminando el proceso con la firma del acuerdo el martes 11 de marzo de 2008. En el mismo, el Estado boliviano reconoce su responsabilidad internacional en relación con el caso que ilustra la situación de muchas mujeres víctimas de violencia sexual, quienes han sido discriminadas por el sistema de justicia y se les violan los derechos protegidos por la Convención de Belem Do Para y la Convención Americana sobre Derechos Humanos; en particular respecto del derecho de todas las mujeres a una vida libre de violencia y de la obligación del Estado de actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la violencia contra las mujeres.

Las representantes de la víctima observan con agrado el paso que ha dado el Estado boliviano en este caso, y seguirán de cerca los avances en el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado en el Acuerdo hasta lograr su estricto y cabal cumplimiento, esperando poder culminar el trámite de solución amistosa en forma exitosa.

 

Contactos:

 

Liliana Tojo

[email protected]

 

Alejandra Arancedo.

[email protected]

www.cejil.org