
Asesinatos en Guatemala demuestran recrudecimiento de ataques a defensores/as de DDHH
San José, 15 de mayo de 2018.- El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) condena el asesinato de los defensores de derechos humanos Mateo Chamán Pauu, líder de la Comunidad San Juan de Tres Ríos de Cobán A.V el pasado 13 de mayo; de Luís Arturo Marroquín, dirigente del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) el pasado 9 de mayo; y de José Can Xol miembro del Comité Campesino del Altiplano (CCDA) el 10 de mayo.
Al respecto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su informe sobre la Situación de Derechos Humanos en Guatemala presentado este año, manifestó su preocupación por el alarmante aumento de los asesinatos de personas defensoras de derechos humanos desde el 2016. Por su parte, la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala (UDEFEGUA), registró durante 2017 un total de 54 personas defensoras asesinadas, lo que representa un aumento del 371,42 % del total de agresiones registradas durante todo el año 2016.
Los asesinatos de la última semana evidencian un recrudecimiento de los ataques hacia las personas defensoras de derechos humanos. Estos se dan en un contexto de estigmatización, criminalización y amenazas que afectan su integridad personal y dificultan una labor fundamental para el fortalecimiento del Estado de Derecho y la consolidación de la democracia guatemalteca.
Desde CEJIL, exigimos que las autoridades guatemaltecas investiguen los hechos, determinen a los responsables materiales e intelectuales de los asesinatos y garanticen que estos crímenes no queden en la impunidad. A su vez, les instamos a implementar medidas urgentes para prevenir este tipo de hechos y a garantizar el derecho a defender derechos humanos. Recordamos que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al Estado desarrollar e implementar una política pública para la protección de las personas defensoras de derechos humanos, en su sentencia del Caso Defensor de Derechos Humanos contra Guatemala dictada en 2014.
Nos solidarizamos con los familiares de Mateo, José y Luís, así como con quienes trabajan en Guatemala en la defensa de los derechos humanos en la búsqueda de una sociedad más solidaria y justa.