16 de abril de 2025 Blog Por

Lanzamiento de la Beca de Derechos Humanos Norma Vorpahl, para abogados/as

La Beca de Derechos Humanos Norma Vorpahl es una beca remunerada de un año, con posibilidades de extensión, que brinda una experiencia de desarrollo profesional profunda y enriquecedora para un/a abogado/a con dominio nativo del español y con conocimientos del idioma inglés, que cuente con experiencia y con un enfoque en la misión de la organización.

Se trata de una posición de tiempo completo basada preferentemente en Buenos Aires, Argentina. No obstante, se considerarán aplicaciones de personas ubicadas en otras locaciones del país, con posibilidades de trabajar de manera remota. La responsabilidad del trabajo abarca seis países del Cono Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Trabajará bajo la supervisión de las Co-Directoras del Programa para Brasil y Cono Sur y de la Dirección Legal de CEJIL

La persona becaria formará parte de un equipo dinámico y multicultural de comprometidas personas defensoras de derechos humanos, cuyo trabajo se realiza principalmente en América Latina.

Además, tendrá la oportunidad de litigar casos ante el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos, llevar a cabo incidencia ante actores nacionales e internacionales, capacitar a un grupo diverso de comunidades sobre temas de derecho internacional de los derechos humanos e interactuar con múltiples actores clave. Al mismo tiempo, trabajará con los equipos de promoción y comunicación para participar en el diseño de campañas estratégicas que promuevan los derechos humanos en toda la región de América Latina.

Al final de la beca, la persona becaria habrá tenido la oportunidad de contribuir de manera concreta y significativa al trabajo de CEJI y de conocer en profundidad el trabajo de una ONG dedicada a la defensa de los derechos humanos en las Américas.

Conoce más sobre Norma Vorpahl a través de las palabras de su nieta, Angela. 

  • EDUCACIÓN: Licenciatura en Derecho, estudios de posgrado serán considerados un plus.
  • FECHA LÍMITE DE LA PRESENTACIÓN: 30 de abril de 2025.
  • ENFOQUE DE LA ORGANIZACIÓN: Derecho Internacional de los Derechos Humanos en Latinoamérica.
  • HONORARIOS: Acorde con la experiencia y el lugar de trabajo.
  • CONTRATACIÓN: Por un año, con posibilidades de extensión.
  • FECHA DE INICIO: Mayo o junio 2025.
  • LUGAR DE TRABAJO: Preferentemente con base en Buenos Aires, Argentina. No obstante, se considerarán aplicaciones de personas ubicadas en otras locaciones del país, con posibilidades de trabajar de manera remota.

 

RESPONSABILIDADES

  • Tramitar, litigar casos y solicitar medidas de protección ante el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos y de Naciones Unidas.
  • Dar seguimiento a los casos en litigio presentados por CEJIL en estrecha coordinación con las organizaciones aliadas y/o contrapartes. Mantener relaciones con ONGs locales, representantes gubernamentales, y organizaciones internacionales cuando así sea requerido por sus supervisoras.
  • Diseñar e implementar sesiones de capacitación, talleres y otros materiales educativos sobre el SIDH o sobre el derecho internacional de los derechos humanos.
  • Llevar a cabo investigaciones, reportes e informes asignados.
  • Participar en el diseño e implementación de iniciativas de incidencia y proyectos.
  • Participar y apoyar en actividades diseñadas para el fortalecimiento del SIDH, tales como documentos de coyuntura, eventos y campañas.
  • Participar en otras iniciativas de incidencia y proyectos.
  • Realizar registro de actividades y logros del programa
  • Colaborar con colegas de otras áreas programáticas, incluidos los equipos de comunicación
  • Llevar a cabo tareas administrativas generales.

 

REQUISITOS

  • Demostrar un fuerte compromiso con la misión, propósito y valores de CEJIL;
  • Licenciatura en derecho de una universidad acreditada (estudios de posgrado serán considerada un plus, pero no es requerido);
  • Cinco años de experiencia laboral, de preferencia en el uso del derecho internacional de los derechos humanos, en el Sistema Interamericano y/o ante el Sistema de Naciones Unidas;
  • Capacidades analíticas sólidas y la habilidad de desarrollar argumentos legales convincentes;
  • Habilidad de escribir, editar, y comunicarse de manera fluida en español e inglés; portugués será considerado un plus.
  • Habilidad de trabajar con iniciativa propia y en equipo;
  • Habilidad para llevar a cabo actividades de incidencia con agentes estatales, miembros de organismos internacionales y otros actores relevantes.
  • Habilidad para priorizar, manejar el tiempo de manera adecuada, trabajar bajo presión y en varios proyectos a la vez;
  • Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinario.
  • Disposición de viajar y trabajar en un ambiente multicultural.

 

POSTULACIONES

  • Los/as candidatos/as interesados/as deben enviar por correo electrónico:
  • Una carta de presentación en español e inglés,
  • Currículum vitae
  • Dos (2) muestras de escritura (una en inglés y otra en español) a más tardar el 30 de abril de 2025 a:  [email protected]

ASUNTO: Vacante 2025 – Abogado/a Beca Vorpahl

Las solicitudes se revisarán de forma continua. Solo se contactará a los/as candidatos/as seleccionados/as para las entrevistas. Se anima a los/as solicitantes interesados a enviar sus solicitudes antes de la fecha límite.