Comisión Interamericana amplía medidas cautelares para detenidos de Guantánamo
Washington, DC, 31 de julio de 2013.- El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y el Centro por los Derechos Constitucionales (CCR) aplauden la decisión adoptada, a iniciativa propia, por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el 23 de julio de 2013, en la cual ordena al Gobierno de Estados Unidos ampliar el alcance de las medidas cautelares para salvaguardar la vida e integridad de los 166 hombres detenidos en el centro de detención estadounidense en la Bahía de Guantánamo, Cuba.
La CIDH ordenó las medidas cautelares para prevenir daños irreparables a las personas detenidas en Guantánamo en 2002 y, desde entonces, emitió dos Resoluciones para instar a Estados Unidos a cerrar el centro de detención sin demora. Esta ampliación surge tras la presentación por parte de CEJIL y CCR de información sobre la situación grave y urgente que enfrentan las personas detenidas en Guantánamo en una audiencia temática el pasado marzo del presente año. En esta audiencia, la Comisión escuchó sobre el incumplimiento de Estados Unidos con las medidas cautelares ya vigentes y el daño irreparable que el transcurso del tiempo causó a las personas detenidas sin juicio o que no han sido liberadas. Desde entonces, la CIDH ha solicitado información del gobierno estadounidense sobre las revisiones corporales innecesarias y humillantes, la alimentación forzada de detenidos que han elegido participar en una huelga de hambre y la creciente segregación y aislación de los detenidos. Se formularon solicitudes similares al Estado norteamericano a través de la Declaración Conjunta de la CIDH y la ONU emitida el 1 de mayo de 2013.
En su ampliación de las medidas cautelares del pasado 23 de julio de 2013, la CIDH tomó en cuenta las obligaciones de Estados Unidos en materia de derechos humanos como Estado Miembro de la OEA, así como el riesgo continuado de daño irreparable a los derechos de los detenidos que se agrava con el transcurso del tiempo, y decidió ordenar a Estados Unidos:
- 1. Que proceda, de inmediato, a cerrar el centro de detención en la Base Naval en la Bahía de Guantánamo;
- 2. Los detenidos deben ser trasladados a su país de origen o a terceros países en cumplimiento con las garantías de derechos humanos, incluyendo la obligación de no trasladarlos a lugares donde serían sometidos a tortura, maltrato o persecución;
- 3. La liberación de los detenidos que ya han sido aprobados para traslado debe ser llevada a cabo a la mayor brevedad; y
- 4. Cualquier detenido sometido a juicio debe ser alojado en condiciones apropiadas y se le debe respetar los derechos de debido proceso aplicables.
La CIDH sólo monitorea la situación en Guantánamo a través de las medidas cautelares. En 2012, la CIDH declaró admisible el caso emblemático de Djamel Ameziane, un detenido representado por CEJIL y CCR que ha permanecido en Guantánamo sin cargos desde el 2002 y fue aprobado para su liberación en 2008. Esta decisión marca la primera vez que la CIDH se declaró competente sobre el caso de un hombre detenido en Guantánamo, y destaca el hecho de que no ha existido un recurso efectivo disponible para las víctimas de su injusta detención y otros abusos en la base militar.
CEJIL y CCR instan a Estados Unidos a tomar medidas específicas para cerrar el centro de detención sin más dilación, trasladar a los detenidos a su país de origen o terceros países de manera segura, y garantizarles a los detenidos el acceso efectivo a la justicia, todo acorde a los estándares internacionales que requieren el respeto de la autonomía y dignidad personal, en cumplimiento con la decisión de la CIDH.
Contacto en Washington, DC
Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
Francisco Quintana,
Director del Programa para la Región Andina, Norteamérica y el Caribe
202-319-3000
Enlaces importantes:
- Medidas Cautelares de la CIDH (259/13) – Detenidos en la Base Militar de Estados Unidos en Guantánamo – AMPLIACIÓN
- Medida Cautelar 259/02 – Detenidos por los Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo
- Declaración Pública Conjunta de la ONU y CIDH – sobre la “necesidad de terminar con la detención indefinida de personas en la Base Naval de Guantánamo ante la actual crisis de derechos humanos”
- Resolución 2/11 – Sobre la Situación de los Detenidos de la Bahía de Guantánamo, Estados Unidos, Medidas Cautelares
- Audiencia Pública de la CIDH – La Situación de derechos humanos de las personas detenidas en la base Naval de Guantánamo, Estados Unidos, el 12 de marzo de 2013, 147o Período de Sesiones
- Perfil de Djamel Ameziane
- CIDH Informe No. 17/12 (Admisibilidad), Djamel Ameziane, Estados Unidos
- Medida Cautelar 211/08 – Djamel Ameziane, Estados Unidos