VENEZUELA

Néstor José y Luis Uzcátegui


El 1 de enero de 2001 una comisión de siete funcionarios pertenecientes a las Fuerzas Armadas Policiales del estado Falcón (FAPF), al noroeste de Venezuela, derribaron la puerta de la casa de la familia Uzcátegui y sin orden de allanamiento irrumpieron en el inmueble buscando a Néstor José Uzcátegui. Néstor José se encontraba bañándose cuando los funcionarios lo encontraron y le dispararon. Luis Enrique Uzcátegui, hermano de Néstor José, declaró que los funcionarios policiales sometieron con golpes y empujones al resto de la familia antes de sacar de la casa el cuerpo sin vida de Néstor José. El comandante general de la policía declaró a los medios de comunicación que la víctima había fallecido durante un enfrentamiento con la policía.

Luis Enrique Uzcátegui se dedicó a procurar justicia desde el asesinato de su hermano y en ese camino promovió la reunión de distintos familiares de víctimas en el estado. Por esa labor ha comenzado a ser perseguido, hostigado, detenido y golpeado en varias ocasiones, han sido allanadas su casa en múltiples oportunidades e incluso fue denunciado por el Comandante de las Fuerzas Armadas Policiales del estado Falcón, por vilipendio y difamación. Los hostigamientos contra su persona comenzaron el mismo día del homicidio de su hermano, cuando algunos de los funcionarios policiales lo secuestraron, llevándolo “a un lugar descampado” donde le amenazaron de muerte si denunciaba los hechos. Los hostigamientos continuaron mediante llamadas telefónicas o visitas amenazantes de funcionarios de la DIPE en su residencia y en el trabajo. El último incidente de hostigamiento data de finales del 2014.