Washington, D.C. y San José, 2 de octubre, 2018.- El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), en conjunto con organizaciones aliadas, participará en 3 audiencias temáticas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en las que denunciará las diversas violaciones de los derechos humanos que sufren grupos en situación de vulnerabilidad en las Américas.
- Martes 2 de Octubre
Situación de personas defensoras de derechos humanos en Nicaragua: denuncias de detenciones arbitrarias y falta de acceso a la justicia
10:15 am-11:15 am
WITTEMYER COURTROOM
Objetivo de la audiencia: Brindar información sobre la evolución de la crisis de derechos humanos en Nicaragua, haciendo énfasis en las múltiples prácticas violatorias de derechos humanos que continúa implementando el Estado para desincentivar y castigar la protesta social, así como el disenso político manifestado por la población.
- Miércoles 3 de octubre
Situación de personas criminalizadas y privadas de la libertad en el contexto del conflicto postelectoral en Honduras
9:00 am - 10:00 am
WITTEMYER COURTROOM
Objetivo de la audiencia: Se brindará información actualizada sobre las violaciones a los derechos humanos que han sufrido las personas criminalizadas y privadas de libertad en Honduras, en el marco de las protestas sociales que se desencadenaron en el contexto de la crisis post electoral.
- Viernes 5 de octubre
Derechos humanos de personas migrantes y refugiadas venezolanas en la Región
10:15 am - 11:15 am
WITTEMYER COURTROOM
Objetivo de la audiencia: Hacer un llamado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que reitere sus pedidos a los países de la región a que respeten y protejan los derechos de las personas venezolanas que han migrado en respuesta a la crisis política y económica dentro de su país y que los Estados de promuevan una solución duradera a estos flujos migratorios y de personas refugiadas. En particular, solicitar la elaboración de un informe especial que evalúe si los Estados han hecho caso de lo señalado en la Resolución 02/18 CIDH y en el pronunciamiento conjunto CIDH/ONU. Asimismo, solicitar que la CIDH convoque a reuniones de trabajo; y que se adelanten casos paradigmáticos que atiendan a la situación de personas en situación de movilidad humana.