22 de septiembre de 2009 Comunicado de Prensa

Autoridades de facto deben permitir el ingreso de misión internacional

San José, Costa Rica, 22 de septiembre de 2009

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) expresa su
extrema preocupación frente al clima de represión y
violencia provocada por el gobierno de facto de Honduras ante el regreso del
Presidente Manuel Zelaya al país y condena enérgicamente el cierre de medios
de comunicación críticos al golpe de Estado, las agresiones
a defensores de derechos humanos y los ataques
contra manifestantes cometidos en las últimas horas por las autoridades del
gobierno golpista.

Solicitamos al gobierno de facto de Honduras que permita el
ingreso de una misión internacional encabezada por la Organización de
Estados Americanos, que verifique en el terreno la protección de los
derechos humanos y abra un espacio de diálogo para resolver la crisis
interna.

Es urgente, además, que las autoridades hondureñas no obstaculicen el
trabajo de organizaciones defensoras de derechos humanos nacionales e
internacionales y que garanticen la protección de sus derechos humanos, en
particular, su derecho a la libre circulación y a su integridad personal.

CEJIL insta a las autoridades de facto de Honduras a respetar la vida y la
integridad de toda la ciudadanía y manifiesta su preocupación por las
nuevas denuncias acerca de violaciones a  los derechos humanos ocurridas
desde ayer.

El Canal 36 y Radio Globo sufrieron el corte de su energía eléctrica cuando
informaban acerca de los acontecimientos relacionados con el regreso al país
del depuesto presidente Manuel Zelaya. Canal 36 quedó fuera del aire y Radio
Globo sigue transmitiendo mediante un sistema alternativo con constantes
interrupciones.

Esta mañana fuerzas policiales desalojaron por la fuerza a los manifestantes
congregados alrededor de la embajada de Brasil y hay reportes no confirmados
de decenas de heridos. La embajada de Brasil, sus funcionarios y los
hondureños que acompañan a Manuel Zelaya están rodeados por elementos del
ejército y la policía y sufren el efecto de los gases lacrimógenos y ruidos
estridentes.

Además, la Policía lanzó hoy bombas de gases lacrimógenos contra el
edificio del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras
(Cofadeh).

Estos hechos se suman a un patrón de violaciones a los derechos humanos
cometidos por el gobierno de facto de Honduras ante los cuales es vital la
observación, documentación y condena por parte de la comunidad
internacional.

www.cejil.org

Contacto de Prensa:
Viviana Krsticevic. Directora Ejecutiva: (202) 319-3000
Mauricio Herrera. Director de Comunicacion: (202) 319-3000
Marcia Aguiluz. Abogada de CEJIL en la oficina de Mesoamérica, San José,
Costa Rica: (00506) 2280-74-73
Nancy Marin. Periodista de CEJIL en la oficina de Mesoamérica. (00506)
2280-74-73

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) es una
organización de defensa y promoción de los derechos humanos en el hemisferio
americano. El objetivo principal de CEJIL es asegurar la plena
implementación de normas internacionales de derechos humanos en los Estados
miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), mediante el uso
efectivo del sistema interamericano de derechos humanos y otros mecanismos
de protección internacional. CEJIL es una organización no gubernamental sin
fines de lucro con estatus consultivo ante la OEA, la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) y con calidad de observador ante la Comisión Africana
de Derechos Humanos.